Se conoce como “Outsourcing” a la tercerización o externalización de oficios o trabajos de una empresa hacia otra. Al recurrir al outsourcing una empresa busca un proveedor que pueda atender o hacerse cargo de un área del negocio, esto le permite a la empresa contratante obtener tiempo para centrarse en los aspectos clave para una eficiente gestión.
¿Cuáles son los servicios de outsourcing?
Los distintos tipos de outsourcing o subcontratación dan lugar a una nueva variedad de servicios:
- Deslocalización. Conocido también como off-shoring, implica la contratación de servicios a terceros radicados en países que ofrecen costos menores.
- In-house. Este tipo de outsourcing se lleva a cabo en las instalaciones de la organización contratante del servicio.
- Off-site. En contraparte este tipo de outsourcing se produce en las instalaciones de la propia empresa que presta el servicio.
- Co-sourcing. Con esta variedad de outsourcing el prestador de servicios ofrece como compartir los riesgos y responsabilidades.
- De colaboración. Esta versión aplica a las operaciones que producen artículos o prestan servicios a un tercero.
Dentro de las áreas más comunes que se dejan en manos de compañías de outsourcing podemos mencionar las siguientes:
- Outsourcing de los sistemas financieros.
- Outsourcing de los sistemas contables.
- Outsourcing en las actividades de mercadotecnia.
- Outsourcing en el área de Recursos Humanos.
- Outsourcing de los sistemas administrativos.
- Outsourcing de actividades secundarias (producción, sistema de transporte, actividades del departamento de ventas y distribución o proceso de abastecimiento, entre otros).
- Outsourcing de servicios informáticos.
- Outsourcing temporal en diferentes áreas.
Para más información visita: http://soprinsa.com/servicios/