El empaque secundario se encarga de unificar las unidades de cada producto en presentaciones sencillas y fáciles tanto para puntos de distribución, manipulación y para el cliente final. En la industria farmacéutica es fundamental para las buenas prácticas del medicamento y protegerlo de factores externos como lo son la luz, humedad, movimiento que pueden llegar a deteriorarlo o alterarlo. En pocas palabras, es el contenedor que lo protege, identifica y proporciona toda la información del medicamento.
Sabiendo que el empaque primario en la industria farmacéutica, es aquel que tiene contacto directo con el medicamento (blister, frascos, envases), el empaque secundario sería el embalaje que contiene a uno o más empaques primarios con el medicamento.
¿Y la importancia del empaque secundario? Pues es fundamental que los estuches, prospectos y etiquetas tengan toda la información necesaria: fecha de vencimiento, forma de administración, composición química y contraindicaciones, entre muchas otras. ¿Y por qué esto es tan importante? Porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los factores que contribuye a la no adherencia es la falta de conocimiento, ya que los consumidores a menudo entienden mal las instrucciones de tratamiento.
No cualquier empaque es idóneo para el cuidado de un producto farmacéutico, esto por una sencilla razón: se trata de químicos contenidos que pueden no ser compatibles con un tipo de material del envase o no simplemente no brindar las cualidades mínimas para la protección de algún compuesto.
El empaque secundario permite administrar la dosis del medicamento en cuestión, contribuye a la calidad y presentación para que sea funcional y a la vez que proteja su contenido.
Para más información visita: http://soprinsa.com/servicios/